Módulo de protección contra sobretensiones APC para línea telefónica analógica con conectores RJ-45 y RJ-11
- En inventario
El APC PTEL2R es un módulo de protección contra sobretensiones diseñado para proteger líneas telefónicas analógicas conectadas mediante puertos RJ-45 y RJ-11. Ofrece una defensa confiable frente a picos eléctricos que pueden dañar los dispositivos de red, convirtiéndolo en una solución práctica para entornos donde la estabilidad de la línea telefónica y la seguridad del equipo son fundamentales.
Este módulo se integra perfectamente en los chasis de montaje en rack APC PRM4 y PRM24, facilitando la sustitución de módulos existentes o la ampliación de la protección contra sobretensiones a líneas telefónicas adicionales. Su tamaño compacto de 1U garantiza un uso mínimo del espacio en rack, algo especialmente valioso en centros de datos o salas de comunicaciones donde el espacio es limitado.
Con capacidad para proteger líneas telefónicas simples y dobles, el PTEL2R soporta corrientes de sobretensión pico de hasta 0,25 kA, cumpliendo con las normas de seguridad UL 497A. Esto lo hace ideal para empresas o instalaciones que dependen de sistemas telefónicos analógicos y desean evitar interrupciones o daños causados por sobretensiones inesperadas.
Tanto si mantienes una configuración de rack APC existente como si actualizas tu protección contra sobretensiones, este módulo ofrece una solución sencilla y eficaz para mantener seguras tus líneas telefónicas analógicas y garantizar el correcto funcionamiento de tus equipos de comunicación.
Características más importantes:- Protección contra sobretensiones para líneas telefónicas analógicas con conexiones RJ-45 y RJ-11
- Compatible con chasis de montaje en rack APC PRM4 y PRM24 para una integración sencilla
- Soporta corrientes pico de sobretensión de 0,20 kA en modo normal y 0,25 kA en modo común
- Compatible con protección para líneas simples y dobles, ofreciendo versatilidad de uso
- Módulo reemplazable compacto de 1U, diseñado para una instalación sencilla y eficiencia en el uso del espacio